VENTAJAS PARA LA COMUNIDAD

Realización de escritos que no supongan conflicto de intereses contra el Banco Sabadell ni contra la comunidad

Disponer de un asesoramiento en todas las materias del derecho

Disponer de una cobertura fiscal con apoyo y realización de impuestos

Reclamaciones a terceros: aseguradoras, compañías telefónicas, etc.

EN MATERIA DE LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

  • Información sobre obras que se pueden realizar en el inmueble (con indicación de cuáles afectan a elementos privativos de su inmueble y cuáles afectan a elementos comunes).
  • Información sobre qué actividades se pueden considerar como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas, (por ejemplo ruidos causados por otros vecinos, música a elevado volumen) y del procedimiento a actuar en estos casos.
  • Información sobre las obligaciones de los propietarios en materia de Propiedad Horizontal, así como de aquellas obras que están obligados a soportar en relación con su inmueble.
  • Información sobre procedimiento de nombramiento del Presidente y demás cargos en relación con la Comunidad de Propietarios, funciones y responsabilidades de los mismos.
  • Información sobre procedimiento para convocatoria de Juntas de Propietarios.
  • Información sobre régimen de mayorías y quórum exigidos para la válida adopción de acuerdos por la Comunidad de Propietarios.
  • Información sobre las funciones de la Junta de Propietarios, y acuerdos que necesariamente deben someterse a su aprobación.
  • Información sobre requisitos y procedimiento para la convocatoria de la Junta de Propietarios tanto Ordinaria como Extraordinaria.
  • Información sobre el procedimiento para impugnar acuerdos adoptados por la Junta de Propietarios.

*Información sobre procedimiento para reclamar deudas a propietarios morosos

EN MATERIA DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

  • Asesoramiento en relación con el tipo de contrato de arrendamiento a efectuar que pueda resultar más beneficioso (con indicación de las implicaciones fiscales que pueda suponer cada uno de ellos).
  • Información o asesoramiento sobre cuestiones esenciales del arrendamiento (como duración mínima prevista en la Ley, prórroga obligatoria del contrato, posibilidad de evitar dicha prórroga por necesidad de utilizar la vivienda, obras que ha de realizar el arrendador y las que tiene que realizar el arrendatario, posibilidad de desistimiento del contrato, etc).
  • Información sobre fianza en el contrato de arrendamiento y forma de depósito de la misma ante la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Elaboración del contrato de arrendamiento que más se asemeje a lo pretendido por las partes y de conformidad con los acuerdos a los que hayan alcanzado.
  • Información sobre obligaciones fiscales derivadas del contrato de arrendamiento en especial en relación con los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda, con realización cuando proceda de los siguientes trámites:
    • Asesoramiento sobre el alta censal del arrendador ante Hacienda, así como en el régimen general de IVA y su obligación de presentación trimestral.
    • Asesoramiento sobre el alta censal del arrendatario ante Hacienda en cuanto a la obligación de presentar declaraciones trimestrales y anuales en materia de retenciones por arrendamientos.
    • Información de cómo se deben elaborar las correspondientes facturas con la repercusión de los impuestos correspondientes.
  • Asesoramiento en relación con cualquier incidencia que pueda producirse durante la vigencia del contrato (impago de rentas, subrogaciones, etc).

*Elaboración del documento de extinción del contrato de arrendamiento cuando por mutuo acuerdo de las partes se proceda a la finalización o resolución del mismo

VENTAJAS PARA EL QUE TIENE UN PISO O LOCAL ALQUILADO

Asesoramiento en relación con el tipo de contrato de arrendamiento a efectuar que pueda resultar más beneficioso y elaboración del contrato.

Asesoramiento sobre cuestiones esenciales del arrendamiento: duración mínima prevista en la Ley, prórroga obligatoria del contrato, posibilidad de evitar dicha prórroga por necesidad de utilizar la vivienda, obras que ha de realizar el arrendador y las que tiene que realizar el arrendatario, posibilidad de desistimiento del contrato, etc.

Información sobre fianza en el contrato de arrendamiento y forma de depósito de la misma ante la Comunidad Autónoma correspondiente.

Asesoramiento en relación con el tipo de contrato de arrendamiento a efectuar que pueda resultar más beneficioso desde el punto de vista fiscal

Información sobre obligaciones fiscales derivadas del contrato de arrendamiento en especial en relación con los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda, con realización cuando proceda de los siguientes trámites:

  • Asesoramiento sobre el alta censal del arrendador ante Hacienda, así como en el régimen general de IVA y su obligación de presentación trimestral.
  • Asesoramiento sobre el alta censal del arrendatario ante Hacienda en cuanto a la obligación de presentar declaraciones trimestrales y anuales en materia de retenciones por arrendamientos.
  • Información de cómo se deben elaborar las correspondientes facturas con la repercusión de los impuestos correspondientes.

Reclamaciones a terceros: aseguradoras, compañías telefónicas, etc.

Asesoramiento en relación con cualquier incidencia que pueda producirse durante la vigencia del contrato (impago de rentas, subrogaciones, etc).

Elaboración de todo tipo de escritos y requerimientos que no supongan conflicto de intereses y que tengan carácter extrajudicial.

Elaboración del documento de extinción del contrato de arrendamiento cuando por mutuo acuerdo de las partes se proceda a la finalización o resolución del mismo.

ASESORAMIENTO EN LA RENTA DE PERSONAS FÍSICAS (IRPF)

  • Teléfono 900 gratuito de acceso al servicio

  • Asesoramiento en materia fiscal: impuestos, declaración de la Renta, fiscalidad en compraventa de viviendas, planes de ahorro, herencias, patrimonio, autónomos, pequeñas empresas, impuestos periódicos y anuales, pagos fraccionados en Módulos y Estimación Directa, IVA, retenciones, recargos de equivalencia, etc.

  • Proactividad: además de la resolución de consultas, se informará al cliente de forma proactiva sobre aquellos aspectos fiscales más relevantes que sean de su aplicación y las medidas que debe adoptar para minimizar la erosión fiscal.

  • Novedades legislativas, Calendario en materia fiscal, Consultas de Impuestos (IRPF, IVA, IBI, …).

  • Información sobre exenciones, deducciones y bonificaciones fiscales y laborales.

  • Orientación en las actuaciones antes las diferentes administraciones.

  • Resolución de dudas sobre nóminas, retenciones, finiquitos e indemnizaciones.

  • Asesoramiento fiscal para expatriados e impatriados.

IRPF

SERVICIOS

MATERIA GENERAL

  • Asesoramiento e información sobre cualquier consulta planteada en cualquier rama del Derecho (Civil, Derecho de Familia, Derecho Inmobiliario, Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Mercantil, Derecho Administrativo, etc).

  • Estudio de todo tipo de documentación que sea necesaria para la correcta resolución y asesoramiento en relación con la consulta planteada.

  • Realización de escritos que sean necesarios ante la Administración y que no tengan carácter judicial (como recursos de reposición, recursos de alzada, escritos de alegaciones, etc).

  • Realización de escritos y/o requerimientos que sean necesarios dirigidos a particulares o sociedades mercantiles.

MATERIA FISCAL

  • Asesoramiento en relación con cualquier cuestión planteada en este ámbito y en relación con cualquier impuesto o tributo (IRPF, IVA, Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, etc).

  • Asesoramiento sobre cualquier notificación recibida por el contribuyente en relación con cualquier procedimiento incoado por la Administración (como liquidaciones provisionales, propuestas de liquidación, expedientes sancionadores, etc).

  • Elaboración de los correspondientes escritos de alegaciones, recursos y reclamaciones económico-administrativas que proceda presentar (con exclusión en todo caso de la vía judicial o contencioso-administrativa).

  • Análisis y elaboración de planificación fiscal adecuada para el beneficiario para conseguir el máximo ahorro fiscal para el mismo.

  • Análisis y revisión de aquellos recibos o impuestos que haya recibido el beneficiario y comprobación de si los mismos son correctos (por ejemplo, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tasas administrativas, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, etc).

Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra "Política de Cookies". Aceptar